­

El TS fija como doctrina legal que la Administración puede sancionar la utilización de cláusulas abusivas en los contratos de consumidores y usuarios sin necesidad de previa declaración judicial

21/12/2017

Acceso al texto completo de la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2017 aquí.

Derecho de empresa

La prohibición de prácticas abusivas en el ámbito del IVA es aplicable con independencia de que exista o no una medida nacional que la incorpore al ordenamiento jurídico de los Estados miembros

24/11/2017

Según la nota de prensa publicada en la web del TJUE: “el principio de prohibición de prácticas abusivas, según se aplica en la sentencia Halifax a las disposiciones de la Directiva IVA (…) encuentra su fundamento en una jurisprudencia reiterada según la cual, por una parte, los justiciables no pueden prevalerse del Derecho de la [...]

Derecho de empresa

Derecho UE y Competencia

La reclamación extrajudicial del subcontratista al comitente ex artículo 1597 CC impide el pago liberatorio (frente al subcontratista) del comitente al contratista

23/11/2017

Acceda aquí al texto de la Sentencia del Tribunal Supremo.

Derecho de empresa

La Audiencia de Castellón anula una cláusula bancaria por el reducido tamaño de la letra

21/11/2017

Acceda a la nota de prensa aquí.

Derecho de empresa

TSJ de Galicia: El decreto de la Xunta sobre viviendas turísticas no vulnera el derecho a la libertad de empresa y la libre competencia en el sector de los servicios de alojamiento

16/11/2017

Acceso a la nota del TSJ de Galicia aquí.

Derecho de empresa

Derecho UE y Competencia

TJUE: El sistema utilizado en España para determinar la base de cálculo de la duración de la prestación por desempleo de los trabajadores a tiempo parcial vertical (en su mayoría mujeres) es contrario al Derecho UE por resultar discriminatorio

14/11/2017

Acceso a nota de prensa del TJUE aquí. https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2017-11/cp170116es.pdf

Derecho de empresa

Derecho UE y Competencia

Los Tribunales españoles también condenan por la corrupción en transacciones internacionales

27/2/2017

Primera sentencia en España por el delito de corrupción en transacciones internacionales, desde que en 2003 se incluyese en el Código Penal, de acuerdo al convenio Internacional de la OCDE de lucha contra la corrupción firmado el 17 de diciembre de 1997 y ratificado por España en 2002.   El delito de corrupción en las [...]

Contratación Internacional

Derecho de empresa

Los indicios de perjuicios irreparables o de muy difícil reparación son suficientes para admitir a trámite de la solicitud de suspensión del pago de una deuda tributaria

13/2/2017

La Audiencia Nacional anula una resolución del TEAC y aclara cómo debe aplicarse el artículo 46 del RD 520/2005, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley General Tributaria, que regula las peticiones de suspensión, con dispensa total o parcial de garantías, que se fundamenten en perjuicios de difícil o [...]

Derecho de empresa

El acto administrativo de declaración de jubilación del arrendatario determina la extinción del contrato de arrendamiento de local de negocio de la LAU de 1994, se continúe o no al frente de la actividad

9/2/2017

El Tribunal Supremo es categórico en la confirmación de su doctrina, según la cual:   “en aplicación de la Disposición Transitoria Tercera de la LAU de 1994, la jubilación del arrendatario determina la extinción del contrato de arrendamiento independientemente de que aquel continúe al frente de la actividad empresarial o comercial realizada en el local [...]

Derecho de empresa

Las condiciones en las que la videovigilancia en el lugar de trabajo no vulnera derechos fundamentales

1/2/2017

El razonamiento del TS que permite concluir que una prueba obtenida mediante videocámara es suficiente para la acreditación de los hechos que determinaron el despido disciplinario de una trabajadora y que no se produce una lesión de los derechos fundamentales de la trabajadora es el siguiente:   - la presencia de las cámaras en la [...]

Derecho de empresa