Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la práctica del deporte profesional y federado (publicada en el BOE, disponible aquí)

Tres colectivos de deportistas podrán practicar deporte. Te contamos quiénes, en qué condiciones y cuándo:

1. ¿Quién? Deportistas profesionales y deportistas calificados de alto nivel, según se definen en el RD 1006/85.

¿Cómo? Podrán realizar entrenamientos de forma individual al aire libre dentro de su provincia; pudiendo acceder a los espacios naturales en los que se desarrolla su actividad, como mar o ríos. Deberán respetar una distancia de seguridad de dos metros, salvo los que necesiten bicicletas, patines  o de otro tipo, en cuyo caso la distancia será de 10 metros.

Se permite la  presencia del entrenador, respetando la distancia de seguridad.

Deporte adaptado o de carácter paralímipico: podrán contar con el apoyo de otro deportista sin limite de distancia de seguridad.

La correspondiente licencia deportiva será suficiente para acreditar la condición de deportista autorizado a practicar deporte.

¿Cuándo? No se estable límite de horario, ni de duración para los entrenamientos.

2. ¿Quién? Los deportistas federados no profesionales.

¿Cómo? Podrán realizar entrenamientos de forma individual al aire libre dentro de su municipio, pudiendo acceder a los espacios naturales en los que se desarrolla su actividad, como mar o ríos. Respetando una distancia de seguridad de dos metros; salvo los que necesiten bicicletas, patines u otro tipo de equipo asimilable, en cuyo caso será de 10 metros.

No se permite la presencia del entrenador.

Los deportistas que practiquen deporte adaptado o de carácter paralímipico, podrán contar con el apoyo de otro deportista sin limite de distancia de seguridad.

La correspondiente licencia deportiva será suficiente para acreditar la condición de deportista autorizado a practicar deporte.

¿Cuándo? Dos veces al día, en las franjas horarias 06:00h a 10:00h y 20:00h a 23:00h.

3. ¿Quién? Los deportistas integrados en clubes o sociedades anónimas deportivas (SADs) que pertenecen a ligas profesionales.

¿Cómo? Podrán realizar entrenamientos de manera individual, cumpliendo con las medidas de prevención e higiene en los centros deportivos de que dispongan los clubes o SADs para el entrenamiento. Distancia de seguridad de dos metros y todas las medidas de protección sanitarias para los deportistas y personal auxiliar de la instalación.

Las ligas profesionales correspondientes deben emitir certificado a los deportistas que se encuentren en esta categoría.

¿Cuándo? No se indica límite de horario ni duración.